Home Banking
Banca Electrónica 3.0
¡Banco Rioja capacitó a 1300 personas con el programa Finanzas Compartidas!

2 de octubre: Día de la Educación Financiera

¡Banco Rioja capacitó a 1300 personas con el programa Finanzas Compartidas!

En Banco Rioja tenemos una convicción: la educación financiera es un pilar fundamental para fortalecer la inclusión financiera, reducir asimetrías, proteger a los usuarios de servicios financieros haciendo foco en los segmentos más vulnerables de la comunidad, ayudar a las personas a tomar mejores decisiones con sus finanzas, brindar herramientas para que los riojanos y riojanas puedan planificar su futuro y evitar que los y las clientas sean víctimas de fraudes.

¡Banco Rioja capacitó a 1300 personas con el programa Finanzas Compartidas!

Tal como indica el Banco Central de la República Argentina, la educación financiera “contribuye a la adopción de comportamientos financieros saludables, basados en la planificación financiera personal y familiar”, para que las personas conozcan, comparen y seleccionen los productos y servicios bancarios que mejor se adapten a sus necesidades.

En esa línea orientamos cada una de nuestras acciones. Por eso, a través del programa Finanzas Compartidas logramos capacitar en el último año a más de 1300 personas de los diferentes segmentos: pymes, adultos mayores, juventudes, emprendedores e interesados/as en administrar sus finanzas, armar su plan de retiro, planificar su futuro, ahorrar y/o desendeudarse.

Finanzas compartidas es el proyecto de educación financiera de Banco Rioja. Su objetivo es acercar el mundo de las finanzas a cada riojano y riojana para lograr una sociedad más equitativa. Creemos firmemente que el camino a seguir es fortalecer la inclusión y cultura financiera en nuestra provincia para reducir las desigualdades. Porque si compartimos los conocimientos sobre finanzas, las personas pueden tomar mejores decisiones para su presente y su futuro y logran una mejor gestión de sus recursos personales. Nuestros programas y contenidos se articulan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueven la educación de calidad y la reducción de las desigualdades.

Creamos, además, un portal de educación financiera donde se podrá encontrar contenido útil actualizado, tutoriales y herramientas de libre descarga.

Seguimos trabajando cada día para llegar a todos los rincones de la Provincia, ayudar a las personas a hacer un uso responsable del dinero, potenciar el acceso a productos y servicios bancarios, hacer una buena gestión de las finanzas personales y ser una herramienta que logre reducir la pobreza y las desigualdades.