¿Qué son los ingresos?
Cuando hablamos de finanzas, hablamos de dinero. Y, lo primero que debemos tener en claro son nuestros ingresos y egresos. En esta oportunidad nos ocuparemos de los ingresos. Y sí, parece simple, pero muchas veces no tenemos en claro estos conceptos, ni tampoco el monto que representan en nuestra economía.
Algunos conceptos:
Ingresos: es el dinero que recibo, ya sea por un sueldo, por honorarios, por un plan social, por inversiones, por herencias, por donaciones. Es decir, es todo el dinero que me ingresa.
Los ingresos pueden ser:
Fijos: por ejemplo, un sueldo, que todos los meses es el mismo (o muy parecido).
Variables: por ejemplo, si cada mes me ingresa un monto diferente (sería el caso de alguien que trabaja como taxista, que dependerá cuantos viajes hizo en el período de tiempo considerado, o una odontóloga, que dependerá de cuantos pacientes atendió, o un plomero, que dependerá de cuantos clientes tuvo a lo largo del mes).
Si nuestros ingresos son fijos, es más simple poder prever cuantos serán y, por lo tanto, que disponibilidad tendré para gastar o ahorrar. En cambio, si son variables, el esfuerzo será mayor, ya que tendré que estimar cuanto ingresará a mi economía, en función a los últimos meses.
Debemos tener en claro cuáles son nuestros ingresos, para después pasar a revisar nuestros gastos. Es importante tener en cuenta siempre que, si nuestros ingresos son variables, no podremos asumir un monto muy alto de gastos fijos.
¿Esto qué significa?
Que si no tengo certeza de cuanto serán mis ingresos, entonces debo tener un criterio de prudencia para asumir gastos fijos, porque no tengo la seguridad de poder cumplir. Si tengo ingresos variables, necesito sí o sí calcular el ingreso promedio mensual, para que con él pueda después prever que gastos puedo pagar.
¿Cómo se calcula un promedio mensual de los ingresos variables de los últimos seis meses?
- Sumo todos mis ingresos variables de los últimos 6 meses.
- Lo divido en 6, para sacar el monto promedio mensual de ingresos variables.
Recomendación Finanzas Compartidas:
Antes de asumir un gasto/ compra:
- Calculo que los gastos fijos que deseo asumir no superen, en total el 40% de mis ingresos promedio.
- Calculo que los gastos fijos que deseo asumir no superen, en total el 50% de mis ingresos si los mismos son fijos.
Te dejamos una planilla descargable y un tutorial para ayudarte a registrar y calcular tus ingresos variables mensuales y el límite de gastos fijos que te recomendamos asumir por mes.