En CAJEROS

Cajeros Automáticos

Estafas en Cajeros Automáticos

¿Qué es?

Hay personas estafadoras que están al acecho de nuestras clientas y clientes que usan los cajeros automáticos para robar sus datos o cometer fraude de forma directa.

¡Prestá atención!
Reconocé las formas de estafas

  • Ayuda en cajeros: te convence de que quieren ayudarte a realizar tus transacciones, y así manipulan tus tarjetas y te solicitan claves para luego utilizar esos datos y robarte.
  • Estafas por llamados o mensajes: las personas estafadoras intentan convencerte que te acerques a un cajero automático y les des información confidencial, códigos, etc. Los datos que te roban les dan acceso a tus cuentas para robarte.
  • Skiming y Traba-Dispenser: Los/as delincuentes instalan dispositivos (cámaras, teclados falsos, lectores en abre puertas y boquillas, lectores NFC o bloqueadores en dispensadores de dinero) para obtener datos de tarjetas y retener dinero y/o tarjetas.

¿Cómo protegerte?

  1. 1. No compartas con nadie información confidencial, financiera, claves o credenciales. Banco Rioja maneja tus datos con seguridad y nunca vamos a solicitártelos por ningún medio.
  2. 2. No sigas instrucciones de nadie que te llame por teléfono o por redes sociales y te diga que tenés que ir a un cajero.
  3. 3. Mantené distancia con desconocidos/as en el cajero automático.
  4. 4. Evitá recibir ayuda de personas desconocidas en el cajero automático y nunca les reveles datos sensibles como tu clave de acceso.
  5. 5. Cubrí el teclado con tu mano al ingresar tus claves y nunca las digas en voz alta.
  6. 6. Revisá que los cajeros automáticos no estén alterados con piezas que resulten extrañas, pantalla apagada o carteles de advertencia.
  7. 7. En caso de robo, extravío o retención de tarjetas en cajeros automáticos, solicitá inmediatamente su bloqueo y reposición.
  8. 8. Si los billetes no son dispensados, contactate con Banco Rioja.